Escuela del Poder Judicial de San Juan
miércoles, 14 de agosto de 2019
lunes, 5 de agosto de 2019
martes, 30 de julio de 2019
martes, 2 de julio de 2019
martes, 11 de junio de 2019
lunes, 3 de junio de 2019
miércoles, 29 de mayo de 2019
martes, 28 de mayo de 2019
lunes, 13 de mayo de 2019
martes, 23 de abril de 2019
lunes, 15 de abril de 2019
miércoles, 10 de abril de 2019
jueves, 4 de abril de 2019
Unidos por la Justicia capacita al fuero penal. Teoría del caso. La estrategia del juicio durante la IP como durante el debate. Alegatos de apertura. Examen directo y contra examen de testigos. Herramientas. Preguntas. Cerradas. Abiertas. Sugestivas. Preguntas prohibidas. Testigo hostil. Objeciones. Prueba material. Uso de declaraciones previas. Introducción de objetos y documentos. Examen y contra examen de peritos. Los alegatos. Contenido y organización de los alegatos de apertura y clausura. Objetivos. Forma de estructuración.
jueves, 28 de marzo de 2019
lunes, 11 de marzo de 2019
viernes, 8 de marzo de 2019
jueves, 7 de marzo de 2019
jueves, 28 de febrero de 2019
miércoles, 20 de febrero de 2019
Programa de Investigación 2019
Les acercamos una nueva propuesta de formación mediante la modalidad de investigación y exposición.
Este programa está destinado a todos los abogados de todos los fueros y dependencias judiciales, a fin de que presenten sus trabajos en relación al tema marco elegido: "Derecho y Gestión".
Brindando la posibilidad de que el participante exponga su trabajo como parte de las actividades de capacitación y formación de la Escuela, en fecha que se dispondrá una vez vencido el plazo de presentación de los trabajos.
Es importante destacar que la Escuela de Capacitación expedirá certificación por cada trabajo aprobado,admitiéndose solo un trabajo por participante: en la misma se registrará la autoría del trabajo presentado. Y su exposición generará una certificación adicional.
viernes, 1 de febrero de 2019
Actividad dirigida a Magistrados y Funcionarios, destinada a brindar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para lograr una exitosa intervención en la solución de los conflictos en los que deben intervenir. Brindando herramientas a quienes se encargan de tomar audiencias de conciliación en sede civil, comercial o laboral, a fin de lograr el acercamiento de las partes, aprovechando al máximo esa oportunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)